Plan Mejoramiento Genético de Cría-PMGC
Que es el PMGC?
Cuando se habla de un campo de cría, automáticamente se piensa en un destete y venta, casi culata de camión, sin tomar en cuenta, que algo intangible en ese momento, podría estar yéndose en el camión: Las terneras superiores.
Quiere decir que ese esfuerzo en sanidad, en compra de Toros o inseminación, en la selección sobre adaptabilidad y fertilidad, hecha a través de las ventas constantes de las vacas vacías, se pierde en esa venta.
Sin entrar en el terreno de analizar el costo de reposición versus el de recría en el propio campo, que es muy susceptible de acuerdo a coyunturas, estas terneras y su venta, merecen hacer reflexión antes de la venta.
Hoy existen infinidad de herramientas agronómicas para poder recriar correctamente una ternera en un campo de cría y así, poder lograr la paulatina mejora del rodeo, llevándolo a lo más profundo de la produccion eficiente.
Obviamente, todo esto es mucho más sensible e importante, si esta empresa, recría y termina toda la producción, es decir, engorda sus machos y hembras, provenientes de su fase cría, en el mismo campo o en otro.
Para estos logros, proponemos colaborar con su empresa ganadera, aportando nuestros casi 25 años de experiencia sobre la selección de más de 15.000 vientres, en diferentes zonas y con diferentes objetivos de produccion.
» Objetivo genético
Le proponemos colaborar en la “fabricación” de la hembra que mas necesite el planteo productivo de su empresa, ya sea:
- Mejorar la fertilidad, y la habilidad materna.
- Fácil mantenimiento y adaptabilidad al sistema de produccion.
- Plasticidad de animales de consumo interno o exportación.
- Programas de cruzamiento.
» Objetivo Comercial
Trabajar sobre la fidelización de los clientes de invernada para lograr precios superiores tanto en los machos como las hembras que se vendan luego de la primera selección, aportando información que brinde confiabilidad a los compradores. Si bien, este no es un punto de gran impacto en este momento, el futuro demuestra que si. A esto le sumamos los pedidos anuales que tenemos de esta mercadería.
» Ejecución
Ponemos a su disposición mediante nuestro trabajo, el asesoramiento para poder lograr este propósito, no dejar escapar parte del trabajo e inversión que usted realiza, con la compra de cada toro o semen y la detección de individuos superiores o inferiores, desenmascarándolos dentro de su manejo.
Pretendemos ayudarlo a que no mantenga dentro de su campo a animales que no lo merecen, o que pierda a aquellos que deberían quedar dentro de su rodeo.
Claro que el primero punto es la selección dentro del rodeo de madres y luego la selección de los padres a usar, para allí, poder encontrar las terneras superiores que reemplacen las vacías, viejas y otros descartes, rentabilizando poco a poco ese rodeo.
» Costos
Estamos convencidos que la herramienta mas barata es la selección, los valores que vera acá abajo, lo certifican.
Nuestro trabajo equivale a 12 Kg. de carne por vaca por año, con un mínimo de 120 vacas, u 11 kilos para rodeos de entre 121 y 180, de 10 kilos para rodeos de 181 a 250 y de 9 kilos para rodeos de 251 a 280 y de 8 kilos para rodeos de mas de 281 vacas. Estos no incluyen ni fletes ni gastos de viático de ningún tipo.
El trabajo incluye 2 trabajos anuales en la manga mas una visita extraordinaria al establecimiento y las consultas necesarias a través de medios telefónicos o mail.
Los pagos podrán ser mensualizados si resultara mas fácil para el productor o bimestral o trimestral, como maximo y se liquida sobre le precio promedio de novillo INML del sábado anterior al pago.
Esto no incluye el asesoramiento para la compra de toros, en remates, exposiciones o particulares, que tiene un costo de 250 Kg. de carne por día, por la cantidad de toros que sean.
Este trabajo no compite con temas veterinarios ni agronómicos, solo ayuda a mejorar exclusivamente la genética y/o el fenotipo de su hacienda, para que la dedicación e inversión en los primeros rubros, pueda estar mejor aprovechada.