Notas


La Inseminación : Una herramienta eficiente para la empresa ganadera

La inseminación, es una herramienta mas de la producción ganadera, si bien es muy importante para la concreción de una mejora genética y otros objetivos trazados, no deja nunca de ser eso: Una Herramienta.

Que quiere decir que sea una herramienta? Que como tal debe tener claro dos cosas, poseer un objetivo que persiga, finalmente, una faz económica, y ser correctamente aplicada.

El segundo punto, ya fue hablado en forma teórica, practica durante el curso, y esta perfectamente descripto en el manual.
El otro punto, es al que vamos a hacer referencia en este breve trabajo.

Toda empresa, tiene un fin ultimo que es ganar plata, desde el empresario hasta el empleado, trabajan para ello, uno a través de los logros de la empresa, otro por su sueldo y, algunas veces, por un incentivo o plus.
Dentro de una empresa ganadera, mas precisamente en la cría, la reproducción es un tema tan importante como para llegar a considerarlo el alma del negocio. Dentro de ella hay dos puntos cruciales, uno manejado externamente y que tiene que ver con el manejo propiamente dicho, donde esta la sanidad como base, y otro que tienen que ver con lo interno del animal, con lo que no se ve, que es la genética, mediante la cual, podemos acelerar mejoras en la hacienda, desde la misma capacidad reproductiva, seleccionando por fertilidad, como por la faz fenotipica, para arribar a otros logros.
La inseminación, es entonces, la mejor y más barata herramienta para poder llegar en el corto plazo al animal deseado.
En el cuadro con el Análisis de los costos del servicio con toro , podemos observar, la poca diferencia económica que existe en la preñez de un toro de un valor genético inferior al de un toro superior, en ese cuadro, podemos ver que $8,68 es la diferencia entre preñar una de nuestras vacas con un toro y el otro, o sea, entre uno supuestamente caro y otro supuestamente barato. Si eso lo pasamos a kilos de carne, veremos que hablamos de menos de 5 kilos de carne. En este cuadro, también queda ampliamente demostrado que la preñes de los toros no es gratuita, es común creer que comprando un toro ya esta, que todo lo que preñe no tiene costo, este cuadro demuestra que no es así.
Cuando hablamos de Toros superiores y lo comparamos, como en el gráfico anteriormente descripto, con otro de menor valor genético, nunca estamos hablando de los toros con los que podríamos inseminar, osea, en ese cuadro, pusimos como toro mas caro, un toro de 1200Kg de carne, que es solo un muy buen toro pero dista mucho del toro con el que inseminariamos.
Como ejemplo, vamos a poner un toro como Hood, que recientemente termina el año pasado como mejor toro según la AACHereford o como Tiresias, también de acuerdo a la AACH , mejor toro nacido en al país ubicado en el ranking nacional. Esos Toros no tienen un valor fácil de poner, pero son sencillamente incomprables para un esquema de cria. Pero, inseminando, esos toros terminan teniendo un costo de $10,5 en una inseminación de una dosis y media.
Traslademos esos valores al gráfico del servicio del toro natural y nos daremos cuenta de lo importante que puede ser la Inseminación , no solo por el impacto genético, sino también por su costo real frente al de los toros.
Para cerrar, es importante tener claro que esta técnica, es un excelente complemento para los servicios naturales, los cuales difícilmente puedan reemplazarse 100% en cualquier esquema ganadero.

FH